PROGRAMA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN COMUNAL

CLAVE DE CARRERA: 5011000027

 

SENTIDO FORMATIVO

Formar personas con perfil de licenciados en Educación Comunal, capacitados en los conocimientos, habilidades y valores, surgidas y practicadas en sus propias comunidades conforme a los elementos de la comunalidad (territorio, poder, trabajo y disfrute); así como en diagnosticar, organizar y desarrollar proyectos acorde a las necesidades y saberes comunitarios; a partir del diseño, implementación, evaluación y mejora continua de proyectos y programas educativos en los ámbitos cultural, lingüístico, académico, personal, familiar, profesional, social, cultural, de la salud, gastronomía; entre otros aspectos en beneficio de los pueblos originarios y afromexicanos; así como cualquier otra sociedad que lo requiera con una formación permanente en diferentes contextos culturales, respetando su cosmovisión, instituciones, formas organizativas conforme al contexto sociocultural.

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO

La Licenciatura en Educación Comunal está dirigida a los jóvenes egresados de bachillerato y personas adultas que no tuvieron la oportunidad de continuar sus estudios por cuestiones económicas o cualquier otra índole, sin importar sus edades, ni sexos, religión, condición social, entre otros aspectos tiene derecho de estudiar sin ninguna restricción siempre y cuando sus intereses sean compatibles con el plan de estudios.

CUENTA CON PROPEDEUTICO

No

ANTECEDENTE ACADÉMICO DE INGRESO

Haber concluido el bachillerato o su equivalente.

QUÉ SUJETOS QUEREMOS FORMAR

Formar sujetos comunales e integrales que vinculen directamente sus conocimientos, habilidades y valores de manera teórica y práctica en las actividades productivas, culturales, artesanales, gastronómicas, de medicina natural, lengua, música, conocimiento del medio natural, cuidado del territorio y los recursos naturales, entre otras, partiendo de la autoconciencia e internalización del conocimiento que favorezca a la comunidad.

Ser capaces de sistematizar los saberes comunitarios bajo los elementos de la comunalidad (Territorio, poder, trabajo y disfrute), así como convivir en comunalidad como forma de vida y organización comunitaria.

Elaborar y llevar a la práctica proyectos comunitarios de acuerdo a las necesidades de las comunidades, respetando a la asamblea como máxima instancia de decisión que permite dirimir, regular, sancionar y re direccionar el destino de la comunidad.

Tener las habilidades de saber dialogar y escuchar, sistematizar saberes comunitarios y organizar trabajos colectivos, practicando los valores comunitarios y de respeto hacia la diversidad cultural, para participar directamente dentro de los elementos comunales (comités para cuidado del medio ambiente, cargos comunitarios, mayordomías, tequios y las asambleas en la toma de decisiones.)

 MAPA CURRICULAR

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN COMUNAL

Unidades de Enseñanza-Aprendizaje

 

Clave de unidad

(Asignadas por cada centro)

 

HORAS Créditos

 

Con docente-facilitador Independiente-comunales

 

 

 

PRIMER SEMESTRE

CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL LEC01-A01 40 80 7.5
DERECHO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS LEC01-A02 40 80 7.5
 EL TEQUIO LEC01-A03 40 80 7.5
LA FIESTA COMUNAL LEC01-A04 40 80 7.5
 

DIAGNÓSTICO INTEGRAL COMUNITARIO

LEC01-A05 40 80 7.5
 

 

SEGUNDO SEMESTRE

LA NATURALEZA Y SU FILOSOFÍA COMUNAL LEC02-A06 40 80 7.5
LA EDUCACIÓN DE LOS PUEBLOS MESOAMERICANOS LEC02-A07 40 80 7.5
TRABAJO SUSTENTABLE DE LA

COMUNIDAD

LEC02-A08 40 80 7.5
PROCESO HISTÓRICO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS LEC02-A09 40 80 7.5
 

DIÁLOGO COMUNAL E INTRODUCCIÓN Y REVISIÓN DE PROYECTOS COMUNITARIOS

LEC02-A10 40 80 7.5
 

 

 

TERCER SEMESTRE

RECURSOS NATURALES Y SU PRESERVACIÓN LEC03-A11 40 80 7.5
LOS CARGOS COMUNITARIOS EN EL SISTEMA COMUNAL LEC03-A12 40 80 7.5
MATEMÁTICAS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS LEC03-A13 40 80 7.5
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN

ARTÍSTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

LEC03-A14 40 80 7.5
 

INTRODUCCIÓN AL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

LEC03-A15 40 80 7.5
 

 

CUARTO SEMESTRE

LA INJERENCIA TECNOLÓGICA EN EL TERRITORIO COMUNAL LEC04-A16 40 80 7.5
LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA COMO DERECHO COMUNAL LEC04-A17 40 80 7.5
LA PRÁCTICA DEL APOYO MUTUO LEC04-A18 40 80 7.5
 

PROCESO HISTÓRICO DE LAS

FORMAS DE ESCRITURA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

LEC04-A19 40 80 7.5
 

MARCO TEÓRICO, REFERENTES EMPÍRICOS Y ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL TEMA DE

INVESTIGACIÓN

LEC04-A20 40 80 7.5
 

QUINTO SEMESTRE

PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS ORGÁNICOS LEC05-A21 40 80 7.5
USO Y FORTALECIMIENTO DE LA LENGUA ORIGINARIA LEC05-A22 40 80 7.5
PLANEACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS COMUNITARIOS LEC05-A23 40 80 7.5
MÚSICA Y DANZA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS LEC05-A24 40 80 7.5
 

MARCO METODOLÓGICO Y ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN

LEC05-A25 40 80 7.5
 

 

 

SEXTO SEMESTRE

EL TERRITORIO Y LA MEDICINA TRADICIONAL LEC06-A26 40 80 7.5
DINÁMICA LINGÜÍSTICA Y ORGANIZACIONAL DE LOS

PUEBLOS ORIGINARIOS

LEC06-A27 40 80 7.5
EJECUCIÓN DE PROYECTOS COMUNITARIOS LEC06-A28 40 80 7.5
GASTRONOMÍA Y MAYORDOMÍAS LEC06-A29 40 80 7.5
CARACTERIZACIÓN DEL CONTEXTO, MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN, VARIABLES Y CONSTRUCCIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN LEC06-A30 40 80 7.5
 

 

SÉPTIMO SEMESTRE

PROCESO HISTÓRICO DE LA VIDA COMUNAL LEC07-A31 40 80 7.5
DISCURSO EN LOS CARGOS COMUNITARIOS LEC07-A32 40 80 7.5
EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS COMUNITARIOS LEC07-A33 40 80 7.5
 

ARTE DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

LEC07-A34 40 80 7.5
APLICACIÓN DE INSTRUMENTOS Y REDACCIÓN DEL BORRADOR DEL PROYECTO COMUNITARIO LEC07-A35 40 80 7.5
 

 

OCTAVO SEMESTRE

PATRIMONIO MATERIAL E

INMATERIAL COMUNITARIO

LEC08-A36 40 80 7.5
LA CONSTRUCCIÓN DE LA LITERATURA COMUNAL LEC08-A37 40 80 7.5
DIFUSIÓN E INTERCAMBIO

UNIVERSITARIO DE PROYECTOS COMUNITARIOS

LEC08-A38 40 80 7.5
RECUPERACIÓN, DOCUMENTACIÓN Y PROMOCIÓN

CULTURAL

LEC08-A39 40 80 7.5
 

REDACCIÓN FINAL DEL PROYECTO COMUNITARIO

LEC08-A40 40 80 7.5
    Total horas con docente facilitador

1600

Total horas independientes-autónomas

3200

TOTAL DE CRÉDITOS

300

 

 

 

 

 

 

 

error: