ACERCA DE LA UACO


El reto radica en volver vivencial la práctica académica y, viceversa, en hacer académica una práctica vivencial, ya que la visión colonial occidental, ha impedido conocer a profundidad las perspectivas y potencialidades del razonamiento propio y originario



Signo de atención ¿Quiénes somos?

La Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca es una universidad comprometida con la educación de las y los jóvenes oaxaqueños, con la idea clara de llevar una educación de calidad a cada rincón de Oaxaca.

Signo de atención ¿Dónde nos encontramos?

La Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca tiene presencia en 16 puntos diferentes de Oaxaca, cada uno de estos llamados CUCs (Centros Universitarios Comunales), con el fin de llevar la educación a todo Oaxaca.

Acerca de los CUCs

Signo de atención Historia UACO

La Universidad Autónoma de Oaxaca cuenta con una larga trayectoria que se ha formado durante más de (X) años, gracias al trabajo y esfuerzo de cada una de las comunidades que forman parte de este proyecto.

Conoce más...


Nuestra historia UACO

  • 2000S-2019

    Conceptualización del proyecto educativo: A lo largo de dos décadas, las comunidades y organizaciones comunales trabajan en la construcción de un proyecto educativo basado en la comunalidad, que se diferencia de las universidades convencionales. Se inicia el desarrollo de programas educativos y proyectos de acción diseñados colectivamente, en función de las necesidades e intereses de cada comunidad.

  • 2019

    Formalización de la iniciativa: La propuesta de la Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca toma forma oficial. Las comunidades presentan la necesidad de un marco legal que les otorgue autonomía, permitiendo que la educación superior sea diseñada y gestionada colectivamente desde una perspectiva comunal.

  • Antes de 2020

    Décadas de organización comunitaria: Dieciséis comunidades de seis regiones de Oaxaca inician procesos de organización social y política con más de 20 años de experiencia, luchando por el reconocimiento de sus saberes, prácticas culturales, lingüísticas y sociales. Estas comunidades buscan dignificar y hacer visible su relación histórica con la tierra y la comunalidad como horizonte epistemológico.

  • 20 de abril de 2020

    Publicación de la Ley Orgánica de la UACO: En un contexto de crisis global por la pandemia de Covid-19, se publica en el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca la Ley Orgánica de la UACO. La ley otorga a la universidad autonomía, personalidad jurídica y patrimonio propio, sentando las bases para una educación superior comunal.

  • 2021 - 2023

    Proceso de consulta y deliberación: Se lleva a cabo un proceso extenso de consulta con las comunidades indígenas y afromexicanas de Oaxaca, donde se discuten y analizan los términos de la Ley que crea la Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca. El proceso incluyó deliberaciones para garantizar que la nueva ley respete los derechos colectivos y los principios de la comunalidad.

  • 24 de febrero de 2024

    Publicación de la Ley definitiva: Tras el proceso de consulta y aprobación legislativa, se publica la nueva Ley que formaliza la creación de la UACO. La universidad recibe autonomía técnica y de gestión, además de personalidad jurídica y patrimonio propio, consolidándose como un referente en educación superior comunal en Oaxaca y México.

  • 2024 en adelante

    Desarrollo de programas educativos comunales: La UACO sigue creciendo como una institución que preserva y difunde los saberes comunitarios, diseñando programas educativos y proyectos de acción basados en las necesidades y expectativas de impacto en cada comunidad.



AVANCES UACO

Los pueblos y comunidades han promovido procesos que dieron consistencia a la UACO, pues tiene como principio revalorar y fortalecer el tejido comunal de vida de los pueblos y comunidades de Oaxaca, aún en contextos de conflicto y violencia en la que se encuentran diversas comunidades en las que trabajamos.

AVANCES

  1. Se ha logrado el registro de los planes y programas de estudios ante la Dirección General de Profesiones dentro de los cuales tenemos 15 licenciaturas, 3 ingenierías, 4 maestrías y 1 especialidad.

  2. Se ha podido registrar la Maestría en Comunalingüística mixe al Programa de Posgrados de Calidad del CONAHCYT, con lo cual se busca beneficiar a 25 estudiantes de dicha maestría.

  3. En el entramado del Sistema Educativo Estatal la UACO aparece como parte de la Política de Estado en el componente de educación con inclusión y perspectiva intercultural, siendo una de las Universidades con una modalidad educativa más cercana, pertinente y culturalmente adecuada a la realidad de los pueblos y comunidades de Oaxaca

  4. Los recursos a los que ha podido acceder la UACO ha sido a partir de la gestión y el impulso de las comunidades y las autoridades de la UACO, los cuales se han aplicado bajo el principio de hacer mucho con poco, pero el crecimiento de la UACO ha sido tal que los recursos han sido muy limitados frente a las necesidades de educación superior de los pueblos y comunidades.

Imagen 1
Imagen 2
Imagen 3

Preguntas frecuentes

¿Qué es la UACO?
La Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca (UACO) es la expresión de un esfuerzo colectivo y organizado que busca sistematizar reflexiva y académicamente las prácticas propias de la vida comunitaria que se producen y reproducen al interior de diversos pueblos oaxaqueños. Esas prácticas culturales, lingüísticas, económicas, sociales y políticas son una mezcla de historia colonial pero también de resistencia, a veces subyacente y a veces franca.
¿Qué programas académicos ofrecen?
Actualmente la Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca ofrece 16 licenciaturas, 1 especialidad, 3 ingenierias y 3 maestrias entre las cuales se encuentran: 1. Licenciatura en Territorio y Bien Vivir Comunal 2. Licenciatura en Vida Comunal y Territorio 3. Licenciatura en Comunalidad 4. Licenciatura en Gestión Comunal 5. Licenciatura en Comunalidad Agrícola 6. Licenciatura en Educación Comunal 7. Licenciatura en Derecho Indígena Comunal 8. Licenciatura en Artes y Filosofía Comunal 9. Licenciatura en Salud Integral Comunitaria 10. Licenciatura en Agroecología Comunal 11. Licenciatura en Pesca y Cooperativismo 12. Licenciatura en Comunicación Comunal 13. Licenciatura en Gastronomía Comunal 14. Licenciatura en Política Comunal 15. Licenciatura en Cultura Musical Comunitaria 16. Licenciatura en Sistemas Alimentarios Sustentables 17. Especialidad en Educación Comunal 18. Ingeniería Comunal 19. Ingeniería en Bioconstrucción Comunal 20. Ingeniería en Manejo Integrado del Territorio Comunal 21. Maestría en Educación Comunal 22. Maestría en Recreación Comunal 23. Maestría en Comunalingüística Mixe
¿Cuál es la idea de la UACO?
La idea de la Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca es llegar a muchas partes de la geografía estatal y muchas más de las comunidades históricamente excluidas, se tiene la idea de llevar la educación a lugares los cuales nunca se han contemplado. Por eso la UACO tiene la idea de atender cada una de estas solicitudes siempre con los principios de honestidad, justicia y dignidad para los pueblos y comunidades.
¿Dónde nos encuentras?
Tenemos actualmente un total de 70 personas laborando en los pueblos y comunidades de 16 municipios ubicados en las 8 regiones del estado, atendiendo a los pueblos: Zapoteco (Istmo, Sierra Juárez, Sierra Sur, Costa y Valles), Mixteco (Alta, baja, valles y costa), Ayuuk (alta, media y baja), Amuzgo, Triqui, Ikoots, Zoque, Chontal, Chinanteco, Chatino, Afromexicano y Tacuate.
¿De dónde nace UACO?
Uaco nace de propuestas propias de los pueblos y comunidades de Oaxaca, en principio reconoce y valora los saberes, conocimientos y prácticas que dan sentido y consistencia a las formas de vida de las comunidades, algo que ninguna universidad o institución de educación superior hace en todo el sistema educativo estatal