-
2000S-2019
Conceptualización del proyecto educativo: A lo largo de dos décadas, las comunidades y organizaciones comunales trabajan en la construcción de un proyecto educativo basado en la comunalidad, que se diferencia de las universidades convencionales. Se inicia el desarrollo de programas educativos y proyectos de acción diseñados colectivamente, en función de las necesidades e intereses de cada comunidad.
-
2019
Formalización de la iniciativa: La propuesta de la Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca toma forma oficial. Las comunidades presentan la necesidad de un marco legal que les otorgue autonomía, permitiendo que la educación superior sea diseñada y gestionada colectivamente desde una perspectiva comunal.
-
Antes de 2020
Décadas de organización comunitaria: Dieciséis comunidades de seis regiones de Oaxaca inician procesos de organización social y política con más de 20 años de experiencia, luchando por el reconocimiento de sus saberes, prácticas culturales, lingüísticas y sociales. Estas comunidades buscan dignificar y hacer visible su relación histórica con la tierra y la comunalidad como horizonte epistemológico.
-
20 de abril de 2020
Publicación de la Ley Orgánica de la UACO: En un contexto de crisis global por la pandemia de Covid-19, se publica en el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca la Ley Orgánica de la UACO. La ley otorga a la universidad autonomía, personalidad jurídica y patrimonio propio, sentando las bases para una educación superior comunal.
-
2021 - 2023
Proceso de consulta y deliberación: Se lleva a cabo un proceso extenso de consulta con las comunidades indígenas y afromexicanas de Oaxaca, donde se discuten y analizan los términos de la Ley que crea la Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca. El proceso incluyó deliberaciones para garantizar que la nueva ley respete los derechos colectivos y los principios de la comunalidad.
-
24 de febrero de 2024
Publicación de la Ley definitiva: Tras el proceso de consulta y aprobación legislativa, se publica la nueva Ley que formaliza la creación de la UACO. La universidad recibe autonomía técnica y de gestión, además de personalidad jurídica y patrimonio propio, consolidándose como un referente en educación superior comunal en Oaxaca y México.
-
2024 en adelante
Desarrollo de programas educativos comunales: La UACO sigue creciendo como una institución que preserva y difunde los saberes comunitarios, diseñando programas educativos y proyectos de acción basados en las necesidades y expectativas de impacto en cada comunidad.